¿Qué especialista te ayuda a dejar de fumar?

Hola, soy el Dr. David Cabrera, médico titulado en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y responsable de este sitio en el que les voy a ayudar a dejar de fumar. Espero que mi información les ayude a tomar la mejor decisión para ustedes.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en el mundo. Cada año, el tabaco mata a más de 8 millones de personas, lo que equivale a una muerte cada 6 segundos. Aunque el número de fumadores en todo el mundo ha disminuido en los últimos años, todavía hay más de 1,1 mil millones de fumadores en el mundo.

Dejar de fumar es un desafío para muchas personas, pero también es una de las mejores decisiones que puede tomar para mejorar su salud. Según la OMS, el tabaquismo es la principal causa de cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias. Fumar también aumenta el riesgo de otras enfermedades, como la diabetes y la osteoporosis.

Afortunadamente, hay muchos recursos disponibles para ayudar a las personas a dejar de fumar. Los especialistas en salud pueden ayudar a los fumadores a identificar las razones por las que fuman, establecer metas para dejar de fumar y utilizar tratamientos eficaces para reducir los síntomas de abstinencia.
Hay varios especialistas que pueden ayudar a dejar de fumar, como médicos, enfermeras, psicólogos y consejeros. Todos ellos pueden ayudar a las personas a controlar sus antojos y a superar el hábito de fumar.

¿Qué médico tengo que ver para dejar de fumar?

Hay varios médicos que pueden ayudar a alguien a dejar de fumar, pero el médico más adecuado para tratar este problema es un médico de atención primaria o un tabaquista. Otros médicos que pueden ayudar a dejar de fumar incluyen a los médicos de medicina general, los médicos de familia, los médicos de cabecera y los médicos especialistas en tratar el tabaquismo.

¿Qué terapia es buena para dejar de fumar?

Aunque no existe una solución mágica para dejar de fumar, ciertas terapias pueden ayudar a algunas personas a lograrlo. Según el National Institute on Drug Abuse, hay cuatro tratamientos aprobados por la FDA para ayudar a dejar de fumar:

-Chantix (vareniclina): Este medicamento reduce el antojo por el tabaco y los síntomas de abstinencia.

-Zyban (bupropión): Este medicamento aumenta los niveles de dopamina, un neurotransmisor que produce placer, lo que reduce el antojo por el tabaco.

-Nicotina: Los parches, chicles y otros productos de nicotina sustitutivos reducen los síntomas de abstinencia y ayudan a controlar el antojo por el tabaco.

-Terapia de reemplazo de la nicotina (NRT, por sus siglas en inglés): Esta terapia usa una combinación de productos de nicotina para reducir los síntomas de abstinencia y ayudar a controlar el antojo por el tabaco.

¿Cómo se llama cuando una persona no puede dejar de fumar?

Hay muchas personas que tienen dificultades para dejar de fumar. A veces, pueden sentirse ansiosas o nerviosas cuando tratan de dejar de fumar, y esto puede hacer que se sientan más estresadas y que les cueste más controlar sus impulsos. Esto se llama dependencia de nicotina.

Después de leer este artículo, queda claro que para dejar de fumar, es necesario el apoyo de un especialista. Esto es debido a que el tabaquismo es una adicción y, como tal, requiere de un tratamiento especializado. Si bien es cierto que hay personas que logran dejar de fumar por su cuenta, esto no es lo más recomendable, ya que el riesgo de recaída es muy alto. Por lo tanto, si estás pensando en dejar de fumar, lo mejor que puedes hacer es acudir a un especialista que te ayude a llevar a cabo este proceso de la manera más segura y efectiva posible.
Hay muchos especialistas que pueden ayudarte a dejar de fumar. Tu médico de cabecera es un buen lugar para comenzar. También puedes hablar con un enfermero especializado en tabaquismo, un médico especialista en tabaquismo o un consejero en tabaquismo.

Descubre más contenido interesante:

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Publicaciones Similares